En la Buenos Aires de 1828, Mercedes Saavedra, joven de la aristocracia porteña, se enamora del prometido de su hermana y desencadena un escándalo que debe acallarse a cualquier precio.
La Buenos Aires contemporánea es el escenario de la lucha de Cecilia con un penoso desorden alimentario, difíciles lazos personales y una tortuosa dependencia del hombre equivocado.
Las vidas de ambas mujeres se entrelazan a través de los siglos y reflejan su lucha por sobreponerse a los errores, desandar caminos y descubrir su verdadera identidad, oculta bajo pesados mandatos familiares y sociales.
Cuando pase la lluvia gira en torno de la posibilidad humana de torcer el destino y lograr el amor y la felicidad a pesar de los escollos.
Con una prosa rica y ágil que atrapa desde la primera línea, Judith Mendoza-White narra una historia de intriga, secretos y emociones, que le da una vuelta de tuerca a la novela histórico-romántica.
Lady Godiva (principios del siglo XI) fue una dama anglosajona, famosa por su bondad y belleza, quien estuvo casada con Leofric (968–1057), conde de Chester y de Mercia y señor de Coventry. Su nombre anglosajón Godgifu o Godgyfu quiere decir gift of God («regalo de Dios»); Godiva es la versión latina del nombre. Esta dama, compadecida de los sufrimientos y apuros de sus vasallos, a los que su marido esquilmaba con tributos abusivos, se solidarizó con ellos. Construyó junto con su esposo, cuya buena administración es destacable, el monasterio de Coventry.
0 comentarios:
Publicar un comentario