A través del diálogo que una mujer mantiene con su abuela Marta, va conociendo la vida de su familia: los Búhos, en un pueblo corriente de la franja minera onubense, a lo largo del siglo XX. La abuela dialoga con su sexta nieta y habla sobre la República, la guerra, la cárcel, la Dictadura, la Transición y la Democracia, pero sobre todo cuenta historias de su familia, destinada a tener solo descendencia femenina por un estigma familiar y condenada a la muerte y a la miseria, por su condición de perdedores de la guerra civil. A pesar de la rudeza de Marta, su naturalidad y su forma de contar las cosas provocan en ocasiones risa, haciendo al lector reflexionar sobre la oportunidad de esta acción ante algunos episodios duros de la narración. Los principales personajes históricos del momento se van mezclando en la trama, haciendo su cameo particular, a veces divertido y otras, imponente. Alfonso XIII, Azaña, Carrero Blanco o Adolfo Suárez conocen a la abuela y se ven influenciados por ella de una manera u otra. En realidad, ninguno la conoció, pero si hubiesen tenido esa oportunidad, probablemente las cosas se hubieran desarrollado como se narran en este libro. La novela no pretende ser un documento histórico, solo el testimonio real de una mujer sencilla, con una vida dura. Es la crónica "un tanto amarga" del siglo XX, vista desde la perspectiva de una viuda republicana en una España franquista; es el escenario concebido por el razonamiento de una mujer trabajadora en un mundo de hombres; es la narración de una madre que, como tantas otras, lucha para que sus hijos tengan una vida mejor.
Lady Godiva (principios del siglo XI) fue una dama anglosajona, famosa por su bondad y belleza, quien estuvo casada con Leofric (968–1057), conde de Chester y de Mercia y señor de Coventry. Su nombre anglosajón Godgifu o Godgyfu quiere decir gift of God («regalo de Dios»); Godiva es la versión latina del nombre. Esta dama, compadecida de los sufrimientos y apuros de sus vasallos, a los que su marido esquilmaba con tributos abusivos, se solidarizó con ellos. Construyó junto con su esposo, cuya buena administración es destacable, el monasterio de Coventry.
0 comentarios:
Publicar un comentario