Mostrando entradas con la etiqueta O. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta O. Mostrar todas las entradas

4/9/11

Okela, Espartanos en Cantabria ... de Santamaría, Pedro

ISBN: 978-84-96952-86-7
Editorial: Pàmies
Idioma: Castellano
Nº Edición: 1
Fecha de edición: 09-2011
Encuadernacion: Rústica
Tamaño: 23 x 15 cm.
432 páginas





parte de Cantabria fue sojuzgada por los espartanos. Aquí también está Okellas, ciudad que se dice fue fundada por Okela...” Estrabón – Geográfica III, 4, 3

Una vez que han conquistado toda Asia, los persas amenazan ahora a la Hélade con un ejército como nunca antes se había visto. Okela, uno de los generales espartanos, es enviado para comprobar si los informes que llegan a Grecia son ciertos, y se encuentra con que el ejército del rey Jerjes es invencible.

Ante esta situación, los diferentes gobernantes griegos se reúnen para buscar una alianza que les permita impedir la invasión, pero el Oráculo de Delfos envía un mensaje claro a los espartanos: deben buscar las fuentes del «Nilo de Occidente» para fundar allí una nueva Esparta. Okela será de nuevo el elegido para realizar dicha misión. Junto con trescientos hombres más, deberá abandonar Grecia y dirigirse al Oeste en un viaje hacia lo desconocido.

Los aventureros se verán así envueltos en la lucha entre Siracusa y Cartago, sufrirán los envites de un mar tormentoso y arribarán a las costas de Iberia, donde encontrarán tribus bárbaras que se opondrán a su búsqueda, mientras intentan seguir el cauce del Ebros y crear una nueva nación en el corazón de aquel territorio inhóspito.

Pedro Santamaría se descubre como un gran narrador, tejiendo una novela trepidante que se sumerge en la Historia para dar una explicación sorprendente sobre el origen de los cántabros.

25/3/11

Olor de colonia.. de Silvia Alcàntara

Editorial: Martínez Roca
Idioma: Castellano
Nº Edición: 1
Fecha de edición: 03-2011
Encuadernacion: Tapa dura
Tamaño: 24 x 16 cm.
320 páginas








Un pavoroso incendio en plena noche, una muerte inesperada, deseos amorosos nunca resueltos que, sin embargo, siempre estuvieron latentes, el poder perverso de los ricos y señores, la dura vida de servidumbre y resignación de las mujeres en la España de los años cincuenta, hijos secretos, mentiras y prejuicios...Olor de Colonia, una excelente novela coral, evoca la dura vida de una colonia textil y las envenenadas relaciones sociales que allí se crean día a día. Asistiremos a los silencios cómplices que envuelven a los personajes, a las relaciones —como si de muñecas rusas se tratase— que se van tejiendo entre ellos, al poder asfixiante que ejerce la Iglesia o al misterio que subyace sobre tantas pasiones insatisfechas para retratar, de forma magistral, una época y un escenario únicos. Un debut extraordinario. Una novela descomunal.

3/1/11

Orm el rojo de Bengtsson, Frans


Bengtsson se convirtió en un clásico de la literatura escandinava, y al tiempo de la narrativa de tema naval, con esta poderosa saga épica en la que pone de manifiesto un extraordinario conocimiento de la vida, las costumbres, las creencias y los códigos de los vikingos.
Capturado de niño en su aldea, Orm no tarda en convertirse en un vikingo respetado por sus camaradas por su audacia y valor en los saqueos en que participa, pero cuando desembarca en Al-Andalus, donde es hecho prisionero y se pone al servicio de Almanzor, descubre un mundo nuevo por completo. Y nuevas experiencias le esperan en Irlanda, donde conoce una religión con la que no puede sino chocar, antes de regresar a su patria.
Una emocionante novela histórica, una saga apasionante, un fabuloso clásico de la literatura sueca del siglo XX, que, sorprendentemente, hasta ahora no había sido traducida al español.

7/4/09

Oro ciego de Hernández, Alejandro

Alex Pashinantra se enfrenta a un pelotón de fusilamiento. Los máuseres le apuntan, pero un jinete anuncia su salvación: la guerra ha terminado. Es Cuba, 1898. España ha perdido su última colonia. Las tropas estadounidenses toman el control de la isla. Entre los mambises, milicianos del ejército libertador cubano, cunde el descontento. Y en el caos de la guerra un hombre enloquecido escapó vivo de las entrañas de la tierra cargando un secreto: oro cubano.

Ésta es la aventura de Alex, cocinero y soldado mambí, descendiente de hindúes y superviviente de los horrores de los campos de concentración españoles. El destino lo llevará a sortear la muerte, descubrir nuevos placeres, coronar una montaña de cadáveres, revivir la infancia, confiar en el enemigo, perseguir un tesoro y conocer a Gador, una mujer hermosa en busca de un barco que la aleje de allí.

Con esta aventura histórica, de impecable estructura y ritmo absorbente, Alejandro Hernández se reafirma como uno de los autores más audaces e imaginativos de la actual narrativa en español.